Quienes somos:
Somos la unidad responsable de gestionar la cadena de suministros de medicamentos, insumos y equipos médicos asegurando
La distribución adecuada y oportuna a las unidades ejecutoras mediante planes nacionales de adquisición, almacenamiento y distribución.
Desarrollando un sistema efectivo de monitoria y evaluación de los procesos de abastecimiento de todas las unidades ejecutoras.
Misión:
Gestionar la cadena de suministro de medicamentos e insumos, asegurando los abastecimientos adecuados y oportunos de las unidades ejecutoras, mediantes planes nacionales de programación, adquisición, almacenamiento y distribución, desarrollando un sistema efectivo de monitoreo y evaluación con estándares de calidad.
Visión:
Ser la unidad especializada en la gestión integral de logística de toda la cadena de suministro.
Descripción
La Unidad de Logística de Medicamentos, Insumos y Equipamiento (ULMIE) es responsable de conducir la gestión de la cadena de suministros de medicamentos, Insumos, y equipamiento destinada a la provisión de servicios de salud a través del diseño, la planificación, monitoreo y evaluación de un sistema operacional para el mejoramiento del proceso de compra, almacenamiento, la logística de la distribución y abastecimiento; adicionalmente es responsable de la preparación de las bases y documentos de licitación con fondos nacionales para el proceso de adquisición de medicamentos, insumo, equipos médicos e infraestructura.
Proposito
Somos la unidad responsable de gestionar la cadena de suministros de medicamentos, insumos y equipos médicos asegurando la distribución adecuada y oportuna a las unidades ejecutoras mediante planes nacionales de adquisición, almacenamiento y distribución, desarrollando un sistema efectivo de monitoria y evaluación de los procesos de abastecimiento de todas las unidades ejecutoras.
La Unidad Logística de Medicamento e Insumos
Fue formada bajo el Decreto PCM-061-2013-Reforma en Ministerio de Salud.
Acuerdo No. 406
De la Unidad de Logística de Medicamentos, Insumos y Equipamiento Artículo: La Unidad de Logística de Medicamentos, Insumos y Equipamiento (ULMIE) es una instancia de apoyo que depende del Despacho de la Secretaría de Salud, responsable de la gestión de la cadena de suministros de medicamentos, Insumos, infraestructura y equipamiento destinada a la provisión de servicios de salud a través del diseño, la planificación, monitoreo y evaluación de un sistema operacional para el mejoramiento del proceso de compra, almacenamiento, la logística de la distribución y abastecimiento. Artículo: Son funciones de la Unidad de Logística de Medicamentos, Insumos y Equipamiento:
1. Diseñar y desarrollar el sistema de logística abastecimiento y suministro de medicamentos, insumos y equipamiento médico, basados en parámetros de eficiencia, eficacia y calidad.
2. Formular planes y delinear la implementación de una serie de acciones orientadas al mejoramiento de los procesos de logístico - operacionales de abastecimiento y suministro
3. Diseñar y ejecutar un sistema de monitoria y evaluación de la implementación y funcionamiento del sistema de logística, abastecimiento y suministro de medicamentos, insumos y equipamiento médico.
4. Diseñar e implementar un subsistema de información del sistema de suministros de medicamentos, insumos y equipamientos médicos, para la toma de decisiones.
5. Conducir el proceso de consolidación nacional de la estimación anual de necesidades de los medicamentos, insumos y equipamiento médico en coordinación con la UPEG y presentarlo a la instancia superior.
6. Establecer los parámetros técnicos, Preparar las bases de licitación en coordinación con la gerencia administrativa.
7. Prestar asistencia técnica en materia de su competencia a las unidades ejecutoras a nivel nacional.
8. Coordinar con todas las instancias técnicas nacionales e internacionales en el ámbito de su competencia.
9. Conducir y ejecutar el plan estratégico y los planes operativos anuales de la unidad, en el marco de las directrices emitidas por la Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión, el Plan Nacional de Salud, el Plan Estratégico Sectorial y las especificidades de los proyectos de cooperación externa.
10. Diseñar y proponer estrategias e instrumentos para implementar las políticas, planes y proyectos en el marco de sus funciones.
11. Ejercer otras funciones que le sean asignadas por el Secretario de Estado en el ámbito de su competencia
Funciones Generales ULMI
1. Gestionar de la cadena de suministros de medicamentos, insumos y equipos médicos.
2. Gestionar el Almacén Central de Medicamentos.
3. Diseñar y desarrollar el sistema de logística, preparación de la compra, recepción, almacenamiento, distribución y control de inventarios de medicamentos, insumos y equipamiento médico, basados en parámetros de eficiencia, eficacia y calidad.
4. Formular planes y delinear la implementación de acciones orientadas al fortalecimiento de los procesos de logística: preparación de la compra, recepción, almacenamiento, distribución y control de inventarios.
5. Establecer las estrategias y lineamientos para el Plan Nacional de Abastecimiento (recepción, almacenamiento y distribución) de medicamentos, insumos y equipos médicos en coordinación con las unidades ejecutoras.
6. Conducir el proceso de consolidación nacional de la estimación anual de necesidades de los medicamentos, insumos y equipamiento médico en coordinación con la UPEG y presentarlo a la instancia superior.
7. Coordinar con la Gerencia Administrativo Financiera la adquisición de los medicamentos, insumos y equipamiento médico de acuerdo con el marco legal vigente.
8. Coordinar con el laboratorio oficial de Especialidades Farmacéuticas del Colegio Químico Farmacéutico de Honduras el control de calidad de los medicamentos adquiridos a través de los procesos de licitación pública y compras directas para la red de servicios de salud.
9. Diseñar e implementar un subsistema de información del sistema de logística de medicamentos, insumos y equipamientos médicos, en coordinación con la Unidad de Gestión de la Información
10. Diseñar y ejecutar un sistema de monitoria y evaluación de la implementación y funcionamiento del sistema de logística, preparación de la compra, recepción, almacenamiento, distribución y control de inventarios de medicamentos, insumos y equipamiento médico.
11. Proponer a sus superiores correctivos a los Planes Nacionales de Compra y de Abastecimiento.
12. Establecer los parámetros técnicos para la adquisición de medicamentos, insumos y equipamiento médico en coordinación con la Dirección General de Servicios Integrados de Servicios de Salud.
13. Conducir los procesos de licitación y supervisión de obras de infraestructura y equipamiento, así como planes de mantenimiento del primero y segundo nivel de la provisión de servicios, financiados con fondos nacionales.
14. Asistir a la Regiones Sanitarias para el fortalecimiento y desarrollo de capacidades en el área de su competencia en coordinación con la Dirección General de Desarrollo de Recursos humanos.
15. Coordinar con las unidades ejecutoras de la Secretaría de Salud la gestión de los procesos de almacenamiento de los medicamentos, insumos y equipos.
16. Coordinar con el Almacén Central de Medicamentos y los almacenes de las unidades ejecutoras la oportuna distribución de medicamentos, insumos y equipos de acuerdo a la planificación nacional.
17. Coordinar con todas las instancias técnicas nacionales e internacionales en el ámbito de su competencia.
18. Conducir y ejecutar el plan estratégico y los planes operativos anuales de la unidad, en el marco de las directrices emitidas por la Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión, el Plan Nacional de Salud, el Plan Estratégico Sectorial y las especificidades de los proyectos de cooperación externa.
19. Diseñar y proponer estrategias e instrumentos para implementar las políticas, planes y proyectos en el marco de sus funciones.
20. Planificar, dirigir y coordinar las actividades propias de su unidad de conformidad a la normativa vigente.
21. Asegurar la incorporación de equidad de género en todos los proceso bajo su responsabilidad.
22. Conducir el diseño, rediseño y mejoramiento continuo de su unidad conforme el presente reglamento.
23. Proponer las normas y procedimientos para la aplicación en el área de su competencia.
24. Dirigir, organizar y controlar las actividades a su cargo de acuerdo a las políticas y objetivos establecidos.
25. Participar, proponer y/o integrar grupos de trabajo en los asuntos vinculados a su competencia.
26. Dirigir la evaluación de las actividades bajo su responsabilidad a las instancias correspondientes.
27. Efectuar coordinaciones para la ejecución de las actividades a su cargo.
28. Ejercer las funciones de conducción, administración, supervisión y evaluación del personal bajo su cargo.
29. Cumplir con las normas, disposiciones, reglamentos internos de la SESAL.
30. Mantener informado a su superior inmediato sobre las actividades que ha desarrollado.
31. Ejercer otras funciones que le sean asignadas por el Secretario de Estado en el ámbito de su competencia.
Dependencia jerárquica
La Unidad de Logística de Medicamentos, Insumos y Equipamiento depende directamente del Secretario de Estado en el Despacho de Salud.
Área de Planificación del Abastecimiento
Descripción
El Área de Planificación del Abastecimiento es responsable de desarrollar, en coordinación con otras instancias, lo procesos de planificación para la gestión de la cadena de suministros de medicamentos, insumos y equipos médicos y dar seguimiento al Plan Nacional de Compras y Plan Nacional de Abastecimiento, y generar informes críticos, llamados de atención o de alarma para las autoridades correspondientes.
Funciones
1. Proponer los lineamientos de los Planes de Compras y Adquisiciones en coordinación con la UPEG.
2. Participar en el proceso de los POA de las unidades ejecutoras en la elaboración de los Planes de Compras y Adquisiciones en coordinación con la UPEG.
3. Elaborar el Plan Nacional de Compras de Medicamentos, Insumos y Equipos Médicos y comunicarlo al Director de la Unidad.
4. Elaborar el Plan Nacional de Abastecimiento de Medicamentos, Insumos y Equipos Médicos que incluye la recepción, almacenamiento y distribución en coordinación con las unidades ejecutoras y el Área de Gestión Estratégica del Abastecimiento.
5. Proponer las normas de abastecimiento de medicamentos, insumos y equipos equipos médicos en coordinación con la Dirección General de Normalización.
6. Dar seguimiento programático al cumplimiento del Plan Nacional de Compras de Medicamentos, Insumos y Equipos Médicos.
7. Dar seguimiento programático al cumplimiento del Plan Nacional de Abastecimiento de Medicamentos, Insumos y Equipos Médicos, en coordinación con el Área de Control Estratégico de Inventarios.
8. Proponer acciones correctivas y llamados de atención, a través de la Dirección de la Unidad, ante desviaciones o incumplimientos de lo planificado.
9. Desarrollar el sub-sistema de información del Área de Planificación del Abastecimiento a través de la Dirección de la Unidad.
10. Diseñar e implementar un Sub-Sistema Nacional de Control y Seguimiento de Inventarios de las unidades ejecutoras a través de la Dirección de la Unidad de Logística de Medicamentos, Insumos y Equipos Médicos.
11. Proponer los lineamientos para la gestión del Sub-Sistema Nacional de Control y Seguimiento de Inventarios.
12. Establecer los indicadores de verificación de los Planes Nacionales de Compra y de Abastecimiento.
13. Dar seguimiento a los Planes Nacionales de Compras y de Abastecimiento.
14. Levantar las alarma y llamados de atención y cuando lo amerite proponer correctivos y dirigirlos a su superior inmediato para su canalización a las autoridades correspondientes.
15. Preparar las bases y documentos de licitación para el proceso de adquisiciones de medicamentos, insumos y equipos médicos e infraestructura, en coordinación con la Gerencia Administrativa y otras instancias técnicas de la Secretaría de Salud.
16. Proponer las normas y procedimientos para la aplicación en el área de su competencia.
17. Prestar asistencia técnica en materia de su competencia a las unidades ejecutoras a nivel nacional.
18. Ejercer otras funciones que le sean asignadas por el Director de la Unidad en el ámbito de su competencia.
Dependencia jerárquica
El Área de Planificación del Abastecimiento depende jerárquicamente del Director de la Unidad de Logística de Medicamentos, Insumos y Equipamiento.
Area Técnico Operativa
Descripción
El Área Técnico Operativa es responsable de proveer asistencia técnica para la obtención de obras civiles en lo referente al diseño de los proyectos, el desarrollo de las bases de la licitación, la supervisión de los alcances y calidad de la obra pactada y al seguimiento del cumplimiento de los contratos;
Funciones
1. Elaborar y actualizar a nivel nacional el diagnóstico de equipos médicos para identificar necesidades de reposición, ampliación, mantenimiento y nueva instalación.
2. Proveer asistencia técnica para la obtención de obras civiles en materia del desarrollo de proyectos, la preparación de las bases de licitación y el seguimiento al cumplimiento del contrato.
3. Prestar asistencia técnica en materia de su competencia a las unidades y proyectos de la Secretaría de Salud que lo requieran.
4. Desarrollar el sub-sistema de información del Área Técnico Operativa a través de la Dirección de la Unidad.
5. Proponer las normas y procedimientos para la aplicación en el área de su competencia.
6. Ejercer otras funciones que le sean asignadas por el Director de la Unidad en el ámbito de su competencia.
Dependencia jerárquica
El Área Técnico Operativa depende jerárquicamente del Director de la Unidad de Logística de Medicamentos, Insumos y Equipamiento.
➢ Actualización del Listado Nacional de Medicamentos, oficializado mediante acuerdo Ministerial No. 300-2015 y Oficializado en el Diario Oficial La Gaceta 27 mayo 2015.
➢ Desarrollo de Herramienta de Estimación y Programación de necesidades de medicamentos.
➢ Adquisición de medicamentos e insumos de la Salud a través del Mecanismo de compra innovador con una agencia internacional (UNOPS) que involucra a la Sociedad Civil (ASJ-Transparencia Internacional, CNA.
➢ Confraternidad Evangélica e Iglesia Católica) como veedores del proceso, asegurando: Transparencia, calidad y disminución de costos (por economía de escala).
Nº COMRA 2014 ADJUDICACIÓN VALOR ADJUDICADO
1 Compra Insecticidas HN ITB 2014-001 L. 58,908,700.00
2 Compra Material Médico Quirúrgico NH ITB 2014-002 L. 90,310,070.20
3 Compra de Medicamentos HN ITB 2014-003 L. 465,223,392.24
4 Compra de Medicamentos Antirretrovirales Compra OPS L. 51,204,595.15
5 Compra de Medicamentos Antifímicos Compra OPS L. 5,928,952.45
6 Compra de Medicamentos Antimaláricos Compra OPS L. 385,057.42
7 Compra de Métodos de Planificación Familiar Compra UNFPA L. 20,486,029.08
TOTAL L. 692,446,796.54
Nº COMRA 2015 ADJUDICACIÓN VALOR ADJUDICADO
1 Compra de Medicamentos HN ITB 2015-003 L. 137,770,477.55
2 Compra de Medicamentos HN ITB 2015-005 L. 53,853,260.54
3 Compra de Medicamentos CD HN 2015-015 L. 18,506,501.58
4 Compra de Insecticidas HN ITB 2015-014 L. 19,500,000.00
5 Compra de Medicamentos HN ITB 2015-001 L. 459,010,006.39
6 Compra de Medicamentos Oncológicos HN ITB 2015-023 L. 92,326,785.31
7 Compra de Material Médico Quirúrgico HN ITB 2015-017 L. 183,537,035.24
8 Compra de Medicamentos Antirretrovirales Compra OPS L. 34,472,532.43
9 Compra de Medicamentos Antituberculosos Compra OPS L. 2,172,757.73
10 Compra de Medicamentos Antimálaricos Compra OPS L. 902,973.89
11 Compra Insecticidas Compra OPS L. 1,841,274.76
12 Compra de Métodos de Planificación Familiar Compra UNFPA L. 37,129,769.10
TOTAL L. 1,041,023,374.53
Compra medicamentos año 2016 ITB HN 2015-024 Revisión Técnica UNOPS
Compra Directa de medicamentos CD ITB HN 2015-027 L. 13,440,681.98 Proceso de adjudicación
Compra Directa de medicamentos CD ITB HN 2015-029 L. 554,706.40 Proceso de adjudicación